Publicado el Martes, 05 Febrero 2019
FEVITUR se reunió con representantes del gobierno de la Región de Murcia y miembros de la Asociación Española de Plataformas de Alquiler Temporal (PAT) y de Airbnb para continuar el trabajo conjunto en la lucha contra la oferta ilegal.
Durante el encuentro, el presidente autonómico, Fernando López Miras, adelantó la inminente aprobación del decreto que regula la vivienda de uso turístico en la región. Para la patronal se trata de un proyecto de regulación proporcionado a la realidad del Sector en la comunidad. En este sentido, el presidente de FEVITUR, Tolo Gomila, destacó que “el esfuerzo y el trabajo conjunto realizado con el Instituto de turismo de la Región de Murcia para la lucha contra la oferta clandestina”.
Gomila continúa diciendo que “es la primera vez que una administración se sienta con el Sector para abordar la regulación de esta modalidad de alojamiento”. Desde la patronal se aplaude el nuevo decreto y se destaca especialmente que cuente con el apoyo del Sector y de las plataformas digitales, al tiempo que se valora la predisposición mostrada por todas las partes.
Una de las principales novedades del nuevo decreto será la posibilidad de realizar la inscripción telemática de los alojamientos que el Instituto de Turismo, simplificándose así los trámites burocráticos que tendrán que realizar los propietarios de viviendas vacacionales para cumplir con la normativa. Para FEVITUR, iniciativas como esta colaboran a que “todas las modalidades de alojamiento estén en el mercado en igualdad de condiciones, regulando lo que siempre ha existido, el alquiler de viviendas para un uso turístico por días”, declaró Tolo Gomila.
La patronal aplaude también el compromiso adquirido por la PAT, formada por HomeAway, SpainHoliday, Rentalia y Niumba, y por Airbnb de dar visibilidad al decreto y de, en palabras de la presidenta de la PAT, Almudena Ucha, “informar a los propietarios del marco legal vigente manteniendo nuestro compromiso de fomentar un alquiler vacacional más transparente y un turismo sostenible”.
Fuente: Nexotur
Compartir:
14-01-2020
09-01-2020
14-11-2018
16-10-2018
28-09-2018
27-07-2018
07-05-2018
07-05-2018
14-03-2018
14-03-2018
28-02-2018
30-11-2017
06-11-2017
22-06-2017
31-05-2017
31-05-2017
29-05-2017
26-05-2017
04-04-2017
04-04-2017
13-03-2017
01-03-2017
21-02-2017
26-01-2017
23-12-2016
30-11-2016
30-11-2016
30-06-2016
29-06-2016
15-01-2016
01-09-2015
30-07-2015
28-05-2015
27-03-2015
08-03-2015
19-02-2021
La modificación del PXOM para regular los pisos de uso turístico llegará al pleno a mitad de marzo
18-02-2021
La búsqueda de privacidad y la garantía de cobro aumentan la oferta de viviendas turísticas
21-01-2021
Los subsectores turísticos plantean una batería de medidas específicas para su recuperación
17-01-2021
El alquiler turístico de Alicante da por perdida la Semana Santa tras la tercera ola de la pandemia
03-01-2021
Reyes Maroto: "La Semana Santa puede ser un hito para empezar a recuperar cierta normalidad"
02-01-2021
Los propietarios de pisos turísticos de Madrid se resisten a pasarse al alquiler tradicional
31-12-2020
La capital malagueña y Marbella mantienen el tirón de despedir el año en hoteles emblemáticos